Hacen llamado a blindar desarrollo de los infantes
- Admin 1
- hace 11 minutos
- 2 Min. de lectura
Durante el segundo día del 5to. Encuentro de Ciudades Familiarmente Sostenibles, presidido por el Alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo Martínez, los ponentes señalaron la importancia de proteger y ejercer los derechos de 32 millones de niños y niñas de México.
Tanto Lorena Villacicencio Ayala, Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), como Josefina Vázquez Mota, ex Senadora y activista de los derechos de infantes y jóvenes, expusieron la necesidad de cuidar y defender a los menores de edad para mejorar las ciudades.
"Las niñas y los niños no tienen partido, las niñas y los niños tienen derecho", puntualizó Vázquez Mota durante su presentación, en donde narró casos de abuso y violencia sexual digital de algunos de los 89 mil niñas, niños y adolescentes con los que ha convivido, recordando la importancia de pasar más tiempo en familia y disminuir el uso de las nuevas tecnologías en los menores.
Por su parte, el Alcalde Daniel Carrillo, agradeció a las y los ponentes por mostrar realidades que buscan encontrar alternativas y accionar para fortalecer los territorios y sobre todo cuidar a sus ciudadanos.
"Estamos buscando cómo fortalecer un estado, un país, una ciudad y todo a partir de la familia, no escatimemos en verdad, ningún esfuerzo de pláticas dentro de nuestra comunidad, dentro de nuestra propia familia porque todos estamos con la misma directriz, las estrellas están casi alineadas pero es muy sencillo caer en el riesgo y en el interés de la individualidad y cuando separan la individualidad del contexto nuclear que es la familia, entonces se empieza a desbaratar todo", declaró el edil.
En la segunda jornada del encuentro también se contó con la presentación de Zsofia Fejerdy, representante del Gobierno de Hungría, quien mostró el impulso a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos para que puedan tener sus propias familias si así lo desean, así como otras ponencias sobre la sostenibilidad familiar, concluyendo así el 5to. Encuentro de Ciudades Familiarmente Sostenibles, impulsado por el Instituto de Análisis de Política Familiar (IAPF).






Comentarios