top of page

Celebra San Nicolás 5º Encuentro de Ciudades Familiarmente Sostenibles

  • Admin 1
  • hace 3 minutos
  • 2 Min. de lectura



Reconociendo que la estabilidad emocional y desarrollo de las familias son tareas primordiales para lograr comunidades exitosas, arrancó en San Nicolás el 5º Encuentro de Ciudades Familiarmente Sostenibles, presidido por el Alcalde Daniel Carrillo Martínez.


En el primer día del encuentro, alcaldes provenientes de varios estados del país, de la zona metropolitana, así como especialistas nacionales y extranjeros, compartieron los programas y experiencias que se han desarrollado con perspectiva familiar en sus territorios.  



Además, tanto Daniel Carrillo como Juan Antonio López Baljarg, Director General del  Instituto de Análisis de Política Familiar (IAPF), señalaron la importancia de este tipo de eventos, ya que dan pie a accionar en pro de las familias, de la comunidad y de los ciudadanos, dándole solución a problemas sociales desde su raíz; el núcleo familiar.


“El foro de Ciudades Familiarmente Sostenibles, un esfuerzo que se está haciendo en muchos municipios, de la mano del Instituto de Análisis de Política Familiar y que hoy, en este quinto foro, le corresponde a San Nicolás, un municipio que le hemos apostado todo a la familia... Reestructuramos todas las políticas de lo que ya se hacía en el municipio, con una orientación de cómo fortalecer a todos los integrantes de la familia fortaleciendo el seno familiar"



Por su parte el titular del IAPF, destacó que San Nicolás cuenta con más de 40 políticas municipales para combatir los tres tipos de pobreza  (económica, de tiempo y afecto) que más se presentan en las familias, todo a través de la primera Secretaría de la Familia que existe en el país.



Javier Úbeda, Alcalde de Boadilla en España; Rodrigo Delmasso, Secretario de la Familia en Brasilia; Roberto Chambetti de Italia; Zsofia Fejerdy, representante del Gobierno de Hungría; Aileen Decamps, Regidora de Santo Domingo en República Dominicana, , destacaron  políticas familiarmente sostenibles a nivel mundial para prevenir y combatir problemáticas como la deserción de los ciudadanos a casarse, tener hijos, el combate a la violencia, entre otras.



Desde el embellecimiento de la fachada en la ciudad, el reforzamiento de la seguridad, apoyo en la movilidad, el tratamiento de problemas emocionales y psicológicos, hasta instancias para reducir los trabajos en el hogar, el apoyo a jefas de familia son acciones que los municipios mexicanos han implementado.



Los anterior, de acuerdo a lo presentado durante el encuentro por los alcaldes y alcaldesas;  Adrián de la Garza de Monterrey; Cesar Garza Arredondo de Apodaca; Melanie Murillo de Silao, Guanajuato; Mauricio Tabe de Miguel Hidalgo; Carlos Orvañanos de Cuajimalpa de Morelos; Antonio Ochoa de Durango; Enrique Galindo de San Luis Potosí; Miriam Soto de Chihuahua y Carlos Soto de Zamora, Michoacán.



El 5º Encuentro de Ciudades Familiarmente Sostenibles continuará el día de mañana en Windsor Eventos, replanteando, mostrando estrategias que han dado resultados para el fortalecimiento de las familias.

Comentarios


bottom of page