top of page

La Ășltima y nos vamos ganando Certamen Nacional de Pastorela UANL 2025

  • johana.flores.170901
  • hace 21 minutos
  • 2 Min. de lectura


La Universidad AutĂłnoma de Nuevo LeĂłn, a travĂ©s de la SecretarĂ­a de ExtensiĂłn y Cultura y la DirecciĂłn de Desarrollo Cultural Universitario, informan que la obra La Ășltima y nos vamos de la autora Virginia del RĂ­o Vargas e inscrita bajo el pseudĂłnimo “Lapi Ñata”, es la ganadora del Certamen Nacional de Pastorela UANL en su ediciĂłn 2025.


El certamen, desde sus orígenes en 1997, busca fomentar las tradiciones mexicanas. Para esta edición se recibieron 24 trabajos procedentes de Baja California, Durango, Estado de México, Guadalajara, Guanajuato, Nuevo León, Tijuana, Yucatån y Zacatecas.

La obra La Ășltima y nos vamos fue elegida como ganadora por el jurado conformado por la maestra Deyanira Triana; por la actriz e investigadora Casandra MonĂĄrrez, asĂ­ como por Janina Villarreal, directora de la Compañía de Teatro Experimental UANL.


Algunos aspectos que el jurado tomĂł en cuenta fueron el tema, corte de la obra, contenido, pero sobre todo se busca que los factores que conformen la pastorela sean los tradicionales.

Al respecto, la dramaturga e investigadora Virginia del RĂ­o Vargas señalĂł que La Ășltima y nos vamos es una propuesta reflexiva sobre el papel de los adultos mayores en la sociedad, que respeta la narrativa tradicional de las pastorelas mexicanas.


“Uno tiene que escribir de lo que conoce. Y pensĂ© que estoy en una etapa de mi vida cercana a una persona mayor, entonces lo trasladĂ© a la pastorela.


Es decir, cómo sería si los pastores fueran personas de la tercera edad pensando en que, tradicionalmente, todos los personajes son en su mayoría jóvenes”, afirmó la maestra Virginia del Río.


Por ello, en esta ediciĂłn la obra ganadora presentarĂĄ la historia de un grupo de pastorcillos adultos mayores que, en su travesĂ­a para conocer al Niño JesĂșs en BelĂ©n, tienen que sortear los pecados que los diablitos ponen en su paso, ahora personificados como jĂłvenes.

La Ășltima y nos vamos invita a reflexionar sobre los roles que la sociedad impone a las personas de la tercera edad, sin perder el humor y tradiciĂłn de una pastorela navideña.


“En las pastorelas hay elementos bĂĄsicos que tĂș no puedes mover bajo ningĂșn concepto, pero fuera de eso el gĂ©nero te da mucha libertad. Por ello, puedes abordar temas que te importan, te mortifican o que ahora estĂĄn en discusiĂłn. El sector de la tercera edad estĂĄ en desventaja, en el sector laboral por ejemplo”, expresĂł la autora.


La maestra Virginia del RĂ­o Vargas ha ganado el Certamen Nacional de Pastorela UANL en la ediciĂłn 2013 con La pastorela de la esperanza, en 2014 gracias a Milagro en el escenario, 2020 con Entre diablos y pandemias; y en 2022 con Ahora les toca a ellas.


El Certamen Nacional de Pastorela UANL 2025 ofrece a los autores ganadores un diploma y un estímulo económico de 30 mil pesos. Ademås, el montaje se lleva a escena por estudiantes de la Facultad de Artes Escénicas de la UANL en el mes de diciembre.

bottom of page