top of page

Firma Santa Catarina pacto por un transporte digno

  • Admin 1
  • 30 oct 2020
  • 2 Min. de lectura


Con el objetivo de obtener el número suficientes de camiones urbanos de calidad para los usuarios, el Alcalde de Santa Catarina, Héctor Castillo Olivares, y el Director del Instituto de Movilidad y Accesibilidad del Estado, Noé Chávez Montemayor, pactaron 10 acciones por un Transporte Digno, durante la firma de convenio y de una manta en la colonia Puerta Mitras.



“Con la finalidad de mejorar la calidad del servicio del transporte público, sumamos esfuerzos para buscar que los ciudadanos lleguen a su destino y regresen a casa sin ningún problema”, afirmó el Presidente Municipal Héctor Castillo acompañado del funcionario estatal Noé Chávez, el Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Carlos García Astorga, y como Testigo el Diputado Local Iván Medrano Téllez.



El Pacto por un Transporte Digno en Santa Catarina, comprende las siguientes 10 acciones.


1. Contar con espacios dignos, de calidad, limpios e iluminados para la espera del transporte urbano (parabuses).


2. Choferes con perfiles de alta categoría con buen servicio al usuario y uniformados.


3. Transporte Inclusivo (para personas con discapacidad, mujeres embarazadas y adultos mayores).


4. Atención inmediata y eficiente de quejas.


5. Conductor de transporte urbano responsable.


6. Mural descriptivo de ruta en cada parada incluyendo horarios.


7. Unidades Sustentables y Climatizadas.


8. Todas las Terminales de ruta deberán estar seguras, ordenadas, limpias y acorde a la imagen urbana.


9. Propietarios socialmente Responsables y enlazados a las Políticas de Gobernanza.


10. Menos tiempo en las paradas y camiones reestructurando las rutas.


“Es un gran compromiso para nosotros y con los ciudadanos de Santa Catarina, entre los puntos que hemos acordado es ofrecerle a la ciudadanía en mejorar y que se haga menos tiempo en las paradas de camiones, tener unidades sustentables con energías limpias y climatizadas cuando el tiempo lo permita, que el transporte sea como debe ser inclusivo para personas con discapacidad, mujeres embarazadas y sobre todo para los adultos mayores”, puntualizó el Director del Instituto de Movilidad y Accesibilidad del Estado.

 
 
 

Comments


bottom of page