Viven “Noche de Museos” librera y multicultural
- Admin 1
- hace 6 horas
- 2 Min. de lectura
La Casa de la Cultura de Nuevo León abrió sus puertas para el regreso en 2025 de la “Noche de Museos” que celebró el Día Mundial del Libro con actividades de fomento a la lectura.
Los pasillos y espacios de la Casa de la Cultura de Nuevo León se llenaron de vida en la "Noche de Museos", de la primera 2025.
Una gran cantidad de asistentes visitaron, recorrieron y disfrutaron de una manera diferente del emblemático espacio cultural del Centro de Monterrey y con ello cerrar con broche de oro el mes de abril y enmarcada en la celebración del Día Mundial del Libro.
Desde temprana hora, el público se dio cita en la explanada del recinto, en dónde se realizó el “tendido de libros”, actividad de venta e intercambio de diversos títulos y los llamados “libros libres”.
En el taller de iniciación a la encuadernación que impartió la maestra Martha López, los participantes crearon desde cero su propio cuaderno.
Otras de las actividades de esta edición de “Noche de Museos” fue la sesión de lectura en voz alta, que estuvo a cargo de la Alianza Francesa de Monterrey y la asociación Dante Alighieri de Monterrey.
La Alianza Francesa de Monterrey ofreció la lectura y traducción de siete poemas en francés de los escritores Georges Bataille y Robert Desnos.
Mientras que la Dante Alighieri de Monterrey, A.C. presentó una lectura y traducción del texto “Pinocchio e la prova di coraggio” (Pinocho y la prueba de coraje).
La presentación del espectáculo “Romances de una cellista” fue elegido para cerrar la sesión especial. La cellista, cantante, compositora y escritora regiomontana Brenda Elizondo, acompañada de José María López al violonchelo solista y Adriana Oliveira en la danza, logró emocionar a la audiencia en la Sala Alfonso Reyes de la Casa de la Cultura de Nuevo León.
Esta obra multidisciplinaria narró la historia de Catalina, una joven cellista que vive el amor y sus dolores con profunda intensidad. Acompañada de su amado violonchelo Florentino, quien tiene personalidad y vida propia, Catalina se debate entre tres amores: Vladimir, Franco y su inseparable instrumento.
La próxima “Noche de Museos” se llevará a cabo el 16 de mayo en torno a la exposición “30 años en el mundo del arte. Una revisión de la Bienal FEMSA”, el Centro de las Artes, ubicado al interior del Parque Fundidora. Esta actividad fue organizada por la Coordinación de Servicios Educativos de CONARTE.
Comentarios