top of page

Brinda La Percha Teatro homenaje a las mujeres mexicanas que han luchado por la igualdad



Un homenaje a todas aquellas valerosas mujeres mexicanas que han luchado por la igualdad de género, la justicia social y la libertad, les brinda la compañía regiomontana La Percha Teatro con su obra Porque llora la llorona, de Pablo Luna, que presentó con éxito en el Escenario de la Gran Sala del Teatro de la Ciudad, dentro del XXXI Encuentro Estatal de Teatro Nuevo León.



Dicha obra de teatro para niños, bajo la dirección de Leticia Parra, ofrece un recorrido por la historia de México en el que las principales protagonistas son las mujeres, que aun a riesgo de sus vidas lucharon valerosamente por sus ideales y para heredar a sus hijos y a todos los mexicanos un país donde impere la justicia, la igualdad y la libertad.

En esta puesta en escena se recuerda y valora el trascendente papel que desempeñaron en su contexto histórico personajes como La Malinche, en la Conquista; Sor Juana Inés de la Cruz durante la Colonia; Josefa Ortiz de Domínguez en los albores de la Independencia; Margarita Maza en la Reforma y a la revolucionaria Carmen Serdán.



En la representación, dos actores investigan el papel de las mujeres en la historia de México y por qué llora la llorona; para lograrlo crean un grupo de teatro y viajan en el tiempo para conocer a las protagonistas.


Estos personajes descubren que pueden viajar en el tiempo a través de los libros de historia.


Desde su origen, Percha Teatro explora el clown y la carpa; esta obra no es la excepción, en una puesta sencilla con tema histórico donde está presente una de sus principales características: la comicidad que permea el guion, la utilería, el vestuario y la actuación.


La obra Porque llora la llorona puede ser disfrutada por los amantes del teatro y el público en general en cualquier momento, pues se encuentra en el portal de YouTube/conartenl.


El XXXI Encuentro Estatal de Teatro Nuevo León, se realiza del 9 al 12 de junio en el Teatro de la Ciudad y el Teatro del Centro de las Artes. La programación de esta magna fiesta teatral al puede consultar en la página de CONARTE.

#CONARTE #Cultura


20 visualizaciones0 comentarios
bottom of page