World Vision y el Tecnológico de Monterrey impulsarán el desarrollo de agentes de cambio en América
- Admin 1
- 22 sept 2022
- 3 Min. de lectura
Con el fin de contribuir al acceso y garantizar el derecho de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes a la educación, ayer, se llevó a cabo la firma del convenio entre World Vision y el Tecnológico de Monterrey.
Ambas instituciones buscan prevenir la deserción y exclusión escolar y generar oportunidades para mejorar la calidad de vida de las personas en Latinoamérica y el Caribe; así como, aprovechar los recursos financieros, técnicos y humanos disponibles de ambas instituciones, en sus operaciones en Latinoamérica y el Caribe, sin limitar a que este acuerdo pueda extenderse a otras regiones.
Sumando capacidades, experiencia y conocimientos, se pretende brindar soluciones integrales a las necesidades de las personas más vulnerables, a través de programas educativos para el desarrollo social.
El convenio dará inicio con la impartición del Diplomado en Competencia Integral de la Lectura a más de 1,500 docentes de nivel primaria, de los países que conforman la alianza en América Latina, por medio de los cuales serán beneficiados 45,000 niñas y niños en su primer año de colaboración.
Al respecto, Joao Diniz, Líder Regional de la Oficina Regional de World Vision América Latina y el Caribe, celebró y destacó la importancia de la sinergia.
“Celebro la suscripción de este convenio de cooperación eantre World Vision y el Tecnológico de Monterrey, que arranca con la puesta en marcha de un programa para el fortalecimiento de las competencias lectoras, mediante la capacitación de 325 docentes en la región, en una primera etapa. Este esfuerzo no pudo ser más oportuno. Justo el 8 de septiembre, al conmemorarse el Día Mundial de la alfabetización, UNESCO revelaba que el 60% de los niños y niñas latinoamericanos en sexto grado, no alcanzan las competencias mínimas de lenguaje. Más aún, a pesar de los avances de las últimas décadas, 773 millones de adultos en todo el mundo no poseen las competencias básicas de lecto-escritura. Y en particular, Latinoamérica y el Caribe tienen a 28 millones de jóvenes y 15 millones de adultos que carecen de competencias lectoras. Nuestra labor conjunta contribuirá a cerrar esa brecha", mencionó.
Por su parte, Jorge Blando, Vicerrector de Educación Continua del Tecnológico de Monterrey, destacó que con el diplomado se potenciará las capacidades de 1,500 docentes de Latinoamérica.
"Nos congratulamos de que el Tec de Monterrey, con apoyo de World Vision, inicie en el marco de este convenio, con el diplomado en línea que potenciará las capacidades de 1,500 docentes de Latinoamérica y el Caribe, buscando con ello, atender la competencia integral de la lectura para la niñez más vulnerable de nuestra región. Es importante que en educación nadie se quede atrás", mencionó.
En el evento estuvieron presentes autoridades del Tecnológico de Monterrey: el Ing. Jorge Blando Martínez, Vicerrector de Educación Continua, Dra. Ana Cecilia Torres, Decana Asociada de Educación Continua e Internacionalización de la Escuela de Humanidades y Educación y la Ing. Karina Martínez Argüello, Directora de Educación para el Desarrollo; así como, autoridades de World Vision: Joao Diniz, Líder Regional de la Oficina Regional de América Latina y el Caribe, Ana Paula Fernández Del Castillo, presidenta del Consejo Directivo World Vision México, y Miguel Ángel Laporta, Director Nacional World Vision México.
“Así como la infancia es futuro, la educación también lo es, por eso hoy celebramos que una Institución tan grande y representativa como es el Tecnológico de Monterrey, se sume con World Vision para que juntos sigamos trabajando a favor de la niñez y adolescencia de Latinoamérica. Es importante contar con este tipo de alianzas que nos ayudarán a dar cambios significativos para nuestras futuras generaciones”, concluyó Miguel Ángel Laporta, director de World Vision México.
Comments