top of page

Propone PT prohibir sanciones contra trabajadoras



Para prohibir deducciones salariales, despidos o cualquier otra sanción contra quienes participen en el Paro Nacional de Mujeres el 9 de marzo de cada año, la diputada Anylú Bendición Hernández Sepúlveda propuso reformar la Ley Federal del Trabajo.




Refirió que desde el 2020 varios colectivos de mujeres, cansadas de no ser escuchadas, han convocado al Paro Nacional bajo el lema “El nueve ninguna se mueve. #Un día sin nosotras”.


El Paro se lleva a cabo un día después del Día Internacional de la Mujer, dijo.


"Miles de trabajadoras marchan por las calles el 8 de marzo, pero desaparecen el 9 de marzo para visibilizar el trabajo no remunerado, el empleo informal y la desigualdad salarial", explicó.


El no ir a trabajar, recalcó, es en protesta contra la violencia, la opresión y la desigualdad que sufre la mujer.


"Esta acción organizada de mujeres valientes que paran un día sus labores es parte de la lucha contra el machismo y a favor del derecho a vivir una vida libre de violencia", sostuvo.


La diputada del Partido del Trabajo pidió cumplir las leyes para avanzar en la igualdad laboral, salarial, política y social entre mujeres y hombres.


"La iniciativa que presenté es para que los sectores empresarial y gubernamental no realicen deducciones salariales a las trabajadoras que decidan libremente sumarse al Paro Nacional del 9 de marzo".


Agregó que la propuesta es reformar el Artículo 133 de la Ley Federal del Trabajo y así visibilizar la lucha por los derechos de igualdad que históricamente han sido vulnerados a las mujeres.


"Mi respeto y admiración para las mujeres que resistimos y trabajamos arduo por la transformación de nuestra patria", finalizó Anylú Bendición.

 
 
 

Comments


bottom of page