Pide Bronco cara a cara con Samuel para aclarar dudas
- Admin 1
- 25 ago 2021
- 2 Min. de lectura
Al aseverar que no ocultarán ningún tipo de información, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón reveló que solicitó un cara a cara con el gobernador electo Samuel García Sepúlveda para aclarar todas sus dudas del status de Nuevo León.
Luego que Marta Herrera, integrante del equipo de transición de gobierno y quien se perfila como próxima Secretaria de Desarrollo Social, denunció que están recibiendo información a medias y quedan muchas interrogantes por responder; el mandatario estatal indicó que se tienen 30 días hábiles para abordar todas las áreas, y posteriormente buscará reunirse con el emecista.
Resaltó que él no tuvo las respuestas del gobierno anterior, y no quiere repetir la historia.
"Le pediré a Samuel que tengamos un 'tete a tete' , él y yo, para todas las dudas y cuestionamientos que tenga, que pregunte y yo se las clarifique".
"Yo no tuve la respuesta del gobierno anterior, hoy le daremos al gobernador entrante toda la información", subrayó.
Refirió que su Gabinete también está de acuerdo y tiene la instrucción de aclarar todos los cuestionamientos.
"Samuel está siendo muy consciente, muy maduro, quiere que a Nuevo León le vaya bien, y nosotros queremos que le vaya bien con él"
"El gabinete estará dispuesto a responder las dudas. Es histórica está transición".
Respecto a las dudas de Herrera sobre la reducción del presupuesto en el área de Desarrollo Social, recordó que la también integrante del Consejo Nuevo León tenía conocimiento de ello desde un inicio y no lo cuestionó.
Explicó que los recursos fueron redireccionados a otras áreas luego que la Federación absorbiera el apoyo de grupos sociales como adultos mayores, jóvenes estudiantes y personas con discapacidad.
"Fue una redirección presupuestal. Mil millones de pesos a los abuelitos se quitaron porque lo tomó la Federación. El gobierno federal le da asistencialismo a esas personas".
"Martha no lo cuestionó cuando estaba en el Consejo Nuevo León...los recursos se fueron a invertir en agroparques, escuelas militarizadas".
En este sentido, instruyó a Genaro Alanís, Secretario de Desarrollo Social, a brindar un desglose.
Asimismo, aclaró que el presupuesto de la Oficina del Gobernador también bajó considerablemente.






Comentarios