Lanza CONARTE convocatorias del Festival CALLEGENERA 2021
- Admin 1
- 11 jul 2021
- 8 Min. de lectura
El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León lanzará tres convocatorias como parte de las actividades Festival Callegenera 2021, que se realizará del 8 de agosto al 5 de septiembre.
El anuncio de estos llamados, realizado en rueda de prensa en el Lab Cultural Ciudadano, LABNL, fue hecho por el Maestro Ricardo Marcos González, Presidente de CONARTE, la Doctora Melissa Segura Guerrero, Secretaria Técnica de este organismo y Luis Alberto Méndez Garza, Coordinador de Culturas Populares de la Dirección de Desarrollo y Patrimonio Cultural de CONARTE.
Las convocatorias son: Convocatoria Intervenciones de Arte Urbano Nuevo León 2021; Taller de prototipado: mobiliario para skateboarding | Convocatoria de proyectos; y Taller de prototipado: mobiliario para skateboarding | Convocatoria para colaboradores.
CALLEGENERA, Festival de Expresiones Urbanas, que llega a su onceava edición, se ha consolidado como un importante espacio para la exposición y reflexión sobre las expresiones urbanas de Monterrey, el país y el mundo.
“Me da mucho gusto que podamos hablar de estas convocatorias, porque son las primeras que se abren dentro el marco de Callegenera en sus 11 años de historia”, explicó Marcos González.
“Y eso muestra también una evolución que ha tenido este festival. Nos ha tocado en esta gestión construir seis de los 11 años que tiene y me parece que hemos visto cosas muy interesantes. La época del COVID-19 nos ha presentado muchos retos, el año pasado fue uno de esos casos. Sin embargo, hubo la edición décima y pudimos ver algo de arte urbano en lugares muy focalizados de la ciudad.
“Este año me emociona mucho precisamente porque de alguna forma este festival lo que ha buscado es que la ciudadanía retome los espacios públicos y hay un grupo de ciudadanos y de colectivos que están enfocados al desarrollo del arte visual dentro de los espacios urbanos o incluso a través de ciertos elementos lúdicos, pero también comunitarios como las patinetas, las bicicletas y por supuesto la venta de mercancía que ellos realizan desde un punto de vista artístico.
El proyecto de intervenir el Metro lo habíamos platicado Melissa Segura Guerrero y yo desde el año pasado, antes del COVID-19 y había esa intención; hemos considerado siempre que el Metro de esta o de cualquier ciudad es un espacio que realmente son muy ad hoc para poder ser intervenidos. Ya lo había hecho Guadalajara con gran éxito hace un poco más de un año.
En ese sentido, nosotros no nos podíamos quedar atrás y me parece que se ha logado establecer una buena convocatoria, por ello felicito a Melissa y a Luis Alberto Méndez Garza por toda su labor impulsando a las culturas populares y urbanas a lo largo de estos años.
Debo decir también que una vez más un proyecto de esta naturaleza se puede dar gracias a una colaboración interinstitucional, y aquí quiero reconocer Juan Carlos Holguín, Director de Metrorrey que inmediatamente le encantó el proyecto y por otro lado a Humberto Torres, Secretario de Infraestructura, que nos ha ayudado a revisar el status de algunos de los espacios que vamos a intervenir.
El sector cultural en estos años, sobre todo en el 2020 y 2021 es un sector de gran resiliencia, pero que también ha tenido afectaciones debido a las restricciones del COVID-19.
El que saquemos estas convocatorias van en pro de apoyar a este sector muy importante que es de los artistas urbanos y estábamos buscando el momento propicio para poder sacar una convocatoria de esta envergadura.
Melissa Segura Guerrero
Para nosotros es muy importante compartir con ustedes previo a la edición 11 de CALLEGENERA, que se ha trabajado ya desde 11 años en la difusión del arte urbano, grafiti y otras expresiones urbanas; las convocatorias que se lanzan en el marco de esta edición y que coinciden con la visión y las actividades y el trabajo de este laboratorio.
Primero quiero compartir una convocatoria para la generación de 13 murales monumentales en la Línea 3 del Metro. Esta es una colaboración que se logra a partir de las gestiones del Maestro Ricardo Marcos y el Secretario de Infraestructura, el Ing. Humberto Torres con la Dirección de Metrorrey para esta nueva línea del Metro que recién se inaugura y que tiene una serie de espacios y muros que invitan mucho a generar allí espacios de expresión artística en la categoría de arte urbano.
El proyecto será financiado por CONARTE para su realización y se convocará de manera abierta a todos los artistas urbanos de la cuidad de Monterey, del área metropolitana y todos los municipios del Estado.
Las siguientes convocatorias tienen que ver con la sinergia que a partir de esta edición realiza el festival CALLEGERA con el Lab Cultural Ciudadano. Es una sinergia muy natural porque es una comunidad muy activa, muy implicada en la cuidad y que ya estaba participando y acercándose con el laboratorio.
De hecho, surge de la necesidad de CALLEGENRA y el laboratorio de canalizar el interés de la comunidad de skateboarding, de utilizar la Explanada Cultural como un espacio para su práctica.
En ese sentido, lo que el laboratorio posibilita es la capacidad de generar en su propio espacio el mobiliario necesario para realizar esta actividad en la Explanada y con base en ello, CALLEGENERA, que ha trabajado con esta comunidad en estos años también con este interés, nos sumarnos para lanzar estas convocatorias.
Harán Bazar Cultural
Melissa Segura compartió además: “una primicia del laboratorio que se da en el marco de CALLEGENRA, pero que continuará como una actividad permanente de la Explanada y tiene que ver con la apertura a partir de 8 de agosto de un Bazar Cultural en la Explanada del LABNL.
Este es un espacio nuevo que se va abrir a la ciudadanía para la promoción y comercialización de los productos artísticos y culturales, ya sean gastronómicos o de cualquier tipo.
Fue una buena coincidencia también sumarnos a esta edición de CALLEGENERA para que esta primera edición de este Bazar Cultural se haga en el marco de la edición del festival y para eso se está convocando específicamente a aristas urbanos, a músicos, a que compartan en este espacio de la Explanada sus artículos.
Esta convocatoria la estaremos lanzando el próximo martes para cerrar el 23 de julio. Ahora todavía estamos en la definición si serán 40 o 50 espacios dentro de este Bazar Cultural, va a depender de las medidas que en ese momento en la contingencia nos indique la Secretaría de Salud, pero es un lugar de 6 mil metros cuadrados, que nos permite generar espacios con sana distancia para todos los participantes y el público asistente.
Convocatoria Intervenciones de Arte Urbano Nuevo León 2021
El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León con la finalidad de fomentar la difusión y el reconocimiento de las expresiones culturales y artísticas que se manifiestan a través de la intervención de muros con arte urbano en Nuevo León; convocan a personas relacionadas a las disciplinas de arte urbano, artes plásticas, ilustración, diseño, arquitectura y creación en general, para que participen en esta convocatoria para la intervención gráfica de un muro de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey.
Se otorgarán hasta 13 estímulos económicos de hasta $30,000.00 (treinta mil pesos 00/100 M.N.) a las propuestas seleccionadas para llevarse a cabo.
Es importante mencionar que en esta convocatoria está dirigida a los artistas urbanos de la entidad.
Esta actividad se realiza en coordinación Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey.
“Es la primera vez que CONARTE lanza una convocatoria dirigida al público de los artistas de arte urbano. El Festival Callegenera normalmente hace un trabajo de curaduría en la selección de los artistas, ahora se abre la posibilidad de participación para cualquier persona que quiera aplicar”, manifestó Luis Alberto Méndez Garza, Coordinador de Culturas Populares de la Dirección de Desarrollo y Patrimonio Cultural de CONARTE.
“Hay dos categorías para participar, que tienen que ver con las dimisiones de los muros a pintar. La categoría Mediano Formato horizontal o vertical, que son muros de entre 20 y 40 metros cuadrados y la categoría Gran Formato, que son muros verticales de entre 100 y 150 metros cuadrados; son bastante grandes y muy visibles, por ello consideramos que es una muy buena oportunidad para los artistas urbanos de la localidad”, expresó.
“El tema es libre, queda a elección por parte de las personas que quieran participar. También tendremos un jurado de reconocimiento nacional que hará la selección de los artistas elegidos”, apuntó.
Talleres en el LABNL
Taller de prototipado: mobiliario para skateboarding | Convocatoria de proyectos.
El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE), a través de LABNL y la Dirección de Desarrollo y Patrimonio Cultural, en el marco del Festival CALLEGENERA 2021, invita a las y los ciudadanos a participar en la convocatoria de proyectos para la elaboración de mobiliario urbano para un circuito de skateboarding.
Esta convocatoria invita a presentar proyectos de diseño de mobiliario para su elaboración en LABNL.
La convocatoria está dirigida a skaters (patinadoras y patinadores), personas afines a las áreas de diseño, arquitectura, ingeniería, tecnología, o cualquier persona con interés en desarrollar un proyecto de forma colaborativa, haciendo uso de materiales y herramientas de los Talleres de Producción LABNL. La propuesta deberá incluir un boceto para ilustrar el proyecto.
El objetivo de la convocatoria es la creación y la participación colectiva para producir mobiliario de skateboarding accesible, inclusivo, movible (montable y desmontable) y de fácil transportación para usarse en la Explanada Cultural de LABNL o cualquier otro espacio urbano. Algunos ejemplos de mobiliario son: funbox, rampa, cajón, riel/tubo, etcétera. Se sugiere que el proyecto sea uno de los ejemplos anteriormente enumerados y que se focalicen los esfuerzos en la elaboración de una sola pieza.
Taller de prototipado: mobiliario para skateboarding | Convocatoria para colaboradores
El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE), a través de LABNL y la Dirección de Desarrollo y Patrimonio Cultural, en el marco del Festival CALLEGENERA 2021, invita a las y los ciudadanos a participar en la convocatoria de colaboradores para el taller de prototipado: Mobiliario para skateboarding.
LABNL es un espacio público de producción cultural abierta que, a través de la experimentación y la colaboración, favorece la innovación ciudadana basada en la creatividad y la diversidad de saberes para prototipar nuevas formas de habitar un mundo en común.
Descripción
Esta convocatoria invita a presentar proyectos de diseño de mobiliario para su elaboración en LABNL. La convocatoria está dirigida a skaters (patinadoras y patinadores), personas afines a las áreas de diseño, arquitectura, ingeniería, tecnología, o cualquier persona con interés en desarrollar un proyecto de forma colaborativa, haciendo uso de materiales y herramientas de los Talleres de Producción LABNL.
Objetivos
El objetivo de la convocatoria es la creación y la participación colectiva para producir mobiliario de skateboarding accesible, inclusivo, movible (montable y desmontable) y de fácil transportación para usarse en la Explanada Cultural de LABNL o cualquier otro espacio urbano. Algunos ejemplos de mobiliario son: funbox, rampa, cajón, riel/tubo, etc.
Se busca integrar grupos de trabajo de personas interesadas en fabricar mobiliario de skateboarding para hacer la Explanada Cultural de LABNL y otros espacios públicos más inclusivos, lúdicos, hospitalarios y sensibles a los intereses de la ciudadanía.
A esta comunidad se puede integrar cualquier persona que tenga interés en conceptualizar, diseñar y fabricar mobiliario de distintos materiales, formas y tamaños, esto sin importar cuánto conocimiento técnico o experiencia se tenga sobre el proceso de fabricación.
Colaboradores
La convocatoria está dirigida a cualquier persona con ganas de aprender, compartir conocimientos. Para este proyecto, se busca formar un grupo de trabajo diverso y colaborativo de personas que conozcan o quieran desarrollar mobiliario de skateboarding que pueda ser usado en la Explanada Cultural o cualquier espacio público urbano.
Para la configuración de los grupos de trabajo se tomará en cuenta la diversidad de saberes, equidad de género y la motivación que se comparta en el formulario de inscripción.
Las convocatorias se pueden consultar en la página www.conarte.org.mx
Más información:
Luis Alberto Méndez Garza
Coordinador de Culturas Populares
Dirección de Desarrollo y Patrimonio Cultural
Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León
T. 81-2140-3000 ext. 1216
Email: lmendez@conarte.org.mx
Jesús Rodríguez Olveda
Coordinador de Fomento a la Creación
Secretaría Técnica
Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León
T. 81-2140-3000 ext. 1208 y 1209
Email: jrodriguez@conarte.org.mx






Comentarios