top of page

Arranca XXV Encuentro Internacional de Escritores en línea

  • Admin 1
  • 13 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

. En su sede de la Casa de la Cultura de Nuevo León, la reunión de creadores literarios se hace desde el confinamiento, pero con el mismo entusiasmo que llevó al colectivo La Mancuspia a iniciar el camino del Encuentro.



. Inician mesas en las que tratan las nuevas formas en que se habrán de

suceder las creaciones literarias desde la incertidumbre, término filosófico que también es acogido por el arte de la escritura en tiempos pandémicos


La primera página del XXV Encuentro Internacional de

Escritores, esta ocasión marcada por la virtualidad cibernética, ya fue escrita.


En la ceremonia de inauguración, realizada hoy desde la Casa de la Cultura y vista a través del Facebook del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León participaron la señora Eva Trujillo Ramírez, directora de la Casa de la Cultura de Nuevo León y la escritora Zaira Eliette Espinosa, vocal de Literatura frente al organismo.



Trujillo Ramírez señaló las condiciones de pandemia como un motivo para hallar

una nueva forma de encuentro con el arte literario; el tema, Escritura e incertidumbre

es el tema de esta ocasión.


“Monterrey, Nuevo León, México está de manteles largos, al tener aquí en la ciudad del ciudadano Universal, Alfonso Reyes, a 28 escritores de distintas latitudes; y por supuesto a los escritores de casa: al gremio de escritores de Nuevo León.


“El confinamiento al que nos ha obligado esta pandemia, ha permitido que podamos encontrarnos con un nuevo lenguaje y distinto tiempo de creación; que obliga a detenernos e intentar llegar a la reflexión”, expuso.


Este momento histórico, agregó, permite también hacer un poco de memoria y

recordar que en todo tiempo existe la necesidad de buscar una respuesta desde la literatura.


Es así, dijo, que este Encuentro literario nace 1996, cuando el Consejo para la

Cultura y las Artes de Nuevo León daba sus primeros pasos como organismo, sin

embargo, el grupo literario La Macuspana tuvo la iniciativa de organizar esta

actividad con el apoyo de CONARTE.


“Y desde entonces se realiza desde aquí en la Casa de la Cultura de Nuevo León,

antigua Estación del Golfo y de la cual me enorgullezco de ser su Directora, y en

donde además se encuentra el Centro Regional de Información, Promoción e

Investigación de la literatura del Noreste, así como el Centro de Escritores de Nuevo

León, los cuales resguardan nuestro legado y vocación literaria.


“Mucho de lo que vislumbramos para este 2020 no logró ser; el Universo cambiante

de las cosas nos llevó a esta nueva realidad, pero, el esfuerzo y apoyo institucional nos brindan la oportunidad de encontrarnos con escritores de distintas ciudades y saber qué pasa con la creación literaria en esta época de pandemia”, dijo en su discurso.


Agradeció el apoyo de Zaira Espinosa y Fernando Arturo Galaviz, vocales del

gremio de literatura ante CONARTE por la realización del programa, así como al

Maestro Ricardo Marcos González, presidente del organismo y a la Coordinación de literatura a cargo de Gildardo González.


Espinosa saludó a la comunidad de escritores de Nuevo León, ya que con su

participación hicieron también posible esta actividad.


“Hablar de escritura e incertidumbre nos abre un camino más a las reflexiones que

hoy permiten que entendamos, reconozcamos e identifiquemos el tiempo histórico que nos ha tocado vivir. Esta celebración continua de 25 años del Encuentro de escritores es un reconocimiento a las letras, a la creación literaria, los libros y sus lectores. Espero que disfruten esto que con mucho cariño y entusiasmo se cocinó para que todos quienes nos acompañan en línea”, dijo.


El Encuentro arrancó hoy y se extenderá hasta el 14 de noviembre con la

participación de 28 escritores de distintas latitudes como Argentina, España, Perú,

Estados Unidos, Chile, Colombia, y por supuesto, México.


El Encuentro reunirá a los escritores: Jeannette L. Clariond, Brenda

Navarro, Piedad Bonnett, Sara Sefchovich, Sonia Silva-Rosas, Alejandro Zambra, Andrés Bauman, Luis Panini, Bibiana Camacho, Brenda Trejo, Ethel Barja Cuyutupa, Criseida Santos Guevara, Lolita Bosch, Guillermo Jaramillo, Irmgard Emmelhainz, Coral Aguirre, Manuel Iris, Efrén Ordóñez Garza, León Plascencia Ñol,

Juan Pablo Villalobos, Sylvia Georgina Estrada, Daniel Calabrese, Alfredo Núñez

Lanz, Sidharta Ochoa, Virginie Kastel y Elizabeth Arias.


Video de la transmisión por Facebook del protocolo de inauguración:

Comentarios


bottom of page