top of page

Aprueba Cabildo Regio nuevos límites territoriales con San Nicolás

  • johana.flores.170901
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura



• El poder legislativo estatal deberá avalar la solicitud de los Ayuntamientos de ambas ciudades.


En la segunda sesión ordinaria de Cabildo de noviembre, el Ayuntamiento en pleno votó a favor de enviar dos documentos para su autorización al Congreso del Estado.

Se trata del Proyecto del Presupuesto de Ingresos 2026 por un monto de 10 mil 521 millones de pesos y otro para modificar la frontera con el municipio de San Nicolás para concederle un terreno por más de 33 mil metros cuadrados.


LÍMITES TERRITORIALES


Por unanimidad, síndicos y regidores autorizaron la solicitud que hizo el verano pasado el rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Santos Guzmán López, para redefinir los límites entre Monterrey y San Nicolás.


El objetivo, calificado como un hecho histórico por los regidores, es para incorporar a la vecina ciudad un área de 1,577 metros lineales, a la altura de las avenidas Manuel L. Barragán y Regino Villarreal, a un costado del Estadio Universitario.


De esta forma, los inmuebles asentados en ese predio se incorporarán a la UANL y la ampliación del terreno servirá para la construcción de un nuevo Estadio de fútbol para la máxima casa de estudios.


“Ahí es donde se construirá el nuevo estadio y una parte de lo que es estacionamiento actualmente y en el área donde está el estadio actual pues se hará construcción a un gran estacionamiento".


“Hay que tener muy claro que esta es una inversión muy importante para el área metropolitana, no nada más para San Nicolás, la universidad, Tigres, sino también para Monterrey”, afirmó De la Garza.


En la reunión de este martes, estuvieron presentes directivos de los equipos profesionales de Tigres varonil y femenil, e incluso una de las “Amazonas”, jugadora que el fin de semana se coronó campeona de la Liga MX, acudió con la copa obtenida por séptima ocasión.


PRESUPUESTO


La iniciativa de Ley de Ingresos incluye 728.7 millones de pesos que sería la propuesta de contratación de financiamiento que la ciudad debe presentar para en caso de emergencia, como lo establecen las Leyes General de Contabilidad Gubernamental y la de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios.


“En los siete años de Administración que me ha tocado encabezar, siempre hemos pedido límite de endeudamiento y nunca hemos tenido la necesidad o nunca hemos necesitado utilizarlo; entonces en esta ocasión es exactamente igual, es el presupuesto de ingresos que se está presentando con una solicitud de límite de endeudamiento por responsabilidad financiera y de servicio público que tenemos”, aclaró el alcalde.


CONVENIOS


En la misma sesión, se aprobó que el municipio firme dos convenios de Colaboración, uno con el DIF Nuevo León, para establecer las bases que les permitan a las partes coordinar la operación del programa Atención Alimentaria a Personas en Situación de Vulnerabilidad, con base en el recurso asignado en el Ramo 33 del Fondo de Aportaciones para la Asistencia Social para el ejercicio fiscal 2025.


También se signará un Convenio de Colaboración entre Monterrey y la Ciudad de Saltillo Coahuila, que tiene por objeto la promoción de actividades y publicidad turística que beneficien a los ciudadanos y visitantes de ambos municipios.

Comentarios


bottom of page