El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) informó que aumentaron los casos del Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en esta temporada invernal afectando mayormente a menores de 9 años.
Este virus circula igual que la influenza y el coronavirus, y debe atenderse ya que causa graves daños no sólo a niños, sino a personas mayores.
¿Que es el Virus Sincicial Respiratorio?
Se trata de un virus que causa infecciones en los pulmones y en las vías respiratorias sobre todo en infancias, bebés y adultos mayores.
Los síntomas, la infección por el virus sincicial respiratorio incluye cuadros leves a infecciones agudas graves, incluyendo la neumonía y bronquiolitis. Los síntomas principales son:
Rinorrea
Apetito reducido (hiporexia)
Tos
Estornudos
Fiebre (no siempre)
Sibilancias (se manifiestan en fases y no todos a la vez)
En los bebés muy pequeños (de 6 meses o menos), con infección por el VSR, los síntomas pueden ser irritabilidad, menoractividad, dificultad para respirar, ingesta reducida de líquidos y alimentos, y apnea.
Su periodo de incubación va de los cuatro a los seis días después de haberse infectado. Los menores pueden volverse contagiosos uno o dos días antes de empezar a mostrar signos de la enfermedad.
Algunos bebés y personas con el sistema inmunitario debilitado pueden continuar propagando el virus incluso después de dejar de mostrar síntomas por hasta 4 semanas.
Hasta el momento se contabilizan 463 casos clasificados como OVS, de los cuales el 63 % son virus sincicial respiratorio.
Del total 425 han requerido hospitalización, 271 por VSR.
La mayor parte de los contagios han ocurrido en menores de 4 años y hasta ahora no se han registrado defunciones.
Las entidades con el mayor número de hospitalizaciones son Estado de México y la Ciudad de México.
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, los países con más casos son Argentina (mil 277), Chile (813), Estados Unidos (614) y Colombia (481).
댓글