top of page

Explotarán la historia del arte



>     La Escuela Adolfo Prieto I CONARTE ofrecerá un seminario de Historia del Arte.


La “Historia del Arte: De la Prehistoria a la Antigua China” será el primer módulo del Seminario de Historia del Arte que se abordará en la Escuela Adolfo Prieto | CONARTE, con el objetivo de conocer los principales estilos y movimientos estéticos de la teoría del arte a lo largo de la historia; el Director de la EAP, Eliud Nava y la maestra Andrea Oyervides, serán los encargados de impartir el seminario que arranca el lunes 7 de agosto.

Oyervides, a través de soportes bibliográficos y audiovisuales, relatará un recorrido sobre las características del arte manifestado en las etapas históricas comprendidos desde la prehistoria, hasta el arte en la antigua China para estudiar los diversos estilos, estéticas, conceptos, discursos, entre otros tópicos de la Historia del Arte Universal.


“Es un seminario que trata acerca de la historia del arte, desde la prehistoria hasta el arte contemporáneo y en algunos momentos nos enfocamos a la historia del arte occidental”, manifestó Eliud Nava, Director de la Escuela Adolfo Prieto | CONARTE.

“Todas las disciplinas artísticas están presentes desde la prehistoria, cuando pintaban en las cuevas, hacían sus amuletos y primeras figurillas, empiezan a confeccionar sus vestimentas con las pieles o crear música con los sonidos de su cuerpo, a bailar y a representar, allí ya hay un acto de actuación”, agregó.

Serán seis los módulos que componen este seminario que proyecta acercar a las y los participantes al estudio del arte, su desarrollo y evolución histórica del concepto y la función del arte, entre otros temas de interés que ayudarán a reflexionar sobre los diferentes momentos del arte, el arte y sus creadores en diferentes culturas.


“En este seminario abordaremos las manifestaciones de las civilizaciones antiguas, como la de los egipcios, mesopotámicos, persas, el mundo grecorromano y también de otras partes del mundo como Mesoamérica y el subcontinente indio y terminamos en la antigua en China y Japón”, finalizó.


El seminario se llevará a cabo del 7 de agosto al 29 de noviembre de 2023, está dirigido a estudiantes de artes y abierto a toda persona interesada en conocer sobre la historia del arte y contenidos afines.


CONOCE LOS MÓDULOS Y SUS TEMÁTICAS:

  1. Curso “Historia del Arte: De la Prehistoria a la Antigua China”

   Imparte: Andrea Oyervides

    Lunes y miércoles, 5:00 a 7:00 PM, del 7 de agosto al 4 de septiembre.

 

  1. Master Class “La Teoría Idealista de Platón en el Arte”

Imparte: Eliud Nava

Miércoles 30 de agosto, 5:00 a 7:00 PM.

 

  1. Curso “Historia del Arte: Del Renacimiento al Impresionismo”

   Imparte: Andrea Oyervides

Lunes y miércoles 5:00 a 7:00 PM, del 18 de septiembre al 16           de octubre.

     

  1. Master Class “Cuando Los Pintores Querían Ser Fotógrafos y Los Fotógrafos Pintores”

  Imparte: Eliud Nava

  Miércoles 11 de octubre, 5:00 a 7:00 PM.

 

  1. Curso “Historia del Arte: Del Arte Moderno al Arte Contemporáneo

Imparte: Andrea Oyervides

Lunes y miércoles, 5:00 a 7:00 PM, del 30 de octubre al 29 de noviembre

    

  1. Master Class “Las Posibilidades Creativas Del Videoarte”

  Imparte: Eliud Nava

  Lunes 27 de noviembre, 5:00 a 7:00 PM.


El seminario está dirigido a todo público y las inscripciones ya están disponibles en www.conarte.org.mx, la cuota de recuperación por cada curso es de 600 pesos, mientras que las clases magistrales serán gratuitas. Reserva tu lugar en: www.tiendaconarte.org.mx  Sigue CONARTE @conartenl

 
 
 

Comentarios


bottom of page