top of page

Aprueban en comisión abono semanal para transporte


Sin incluir aumento en los costos por pasaje, la Comisión de Tarifas del Instituto de Movilidad avaló ayer la creación de un abono semanal de transporte para Metro, Ecovía y rutas urbanas.






Por 200 pesos, 120 en el caso de estudiantes, los usuarios tendrán acceso a viajes ilimitados los siete días a la semana.


Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, aclaró que no se contempla un aumento en las tarifas, pero si habrá beneficios para los que realizan múltiples viajes entre las diferentes modalidades de transporte.


“Las tarifas se mantiene sin cambio”, aseveró.


“En pocas palabras, las tarifas no se están modificando ninguna, nos estamos juntando aquí porque es una obligación que marca la normativa de juntarse en el primer trimestre y tiene que salir publicada, en segundo, las tarifas, pero no estamos proponiendo ningún incremento en las tarifas”.

“Los abonos vamos a irlos introduciendo conforme vayamos pudiendo, la intención es masificarlos, pero definitivamente tiene que ir avanzando por el pago electrónico porque de nada sirve un abono si no avanzamos en el pago electrónico”, puntualizó.

Según lo establecido, las tarifas permanecerán en 4.50 pesos en Metro; Radial Ordinaria, 9.67; Periférica Ordinaria, 10.19; Suburbana Ordinaria, 16.36; Metrobus Ordinario, 12.00; Ruta Exprés Ordinario, 13.00; y Ecovia Ordinaria, 15.90.

Los transbordos se mantendrán en 50 por ciento el primero, 25 por ciento el segundo y el tercero gratis, siempre y cuando se hagan en no más de dos horas.

Durante su intervención, Hernán Martínez, representante de la Asociación del Transporte Público de Pasajeros de Nuevo León, insistió en la aplicación de una “tarifa de emergencia”.

Esto, resaltó, les permitiría sacar de los talleres más de 400 unidades que permanecen paradas.

Sin embargo, la petición fue rechazada por el resto de los integrantes de la comisión.

Al respecto, el funcionario estatal aseguró que la situación cambiará cuando entre en operación el sistema de pago por kilómetro.

“Va a haber forma de homogenizar, cuando homogenizar, cuando vayamos avanzando en la reestructura y cuando a ese transportista se le empiece a pagar por kilómetro (recorrido), pues va a dejar de (hacerse el pago que las rutas quieran)”.

La propuesta será pasada al Consejo Consultivo de Movilidad, y posteriormente a la Junta Local del Instituto de Movilidad para que se apruebe en lo general.

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page